Ir al contenido principal

En Fundación Eduardo Kocina diseñamos y desarrollamos programas de formación diseñados para quienes más lo necesitan. Ofrecemos contenidos prácticos, dinámicos y adaptados a contextos reales, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y abrir la puerta a proyectos personales y colectivos.

Concebimos la formación como un derecho y una herramienta esencial para el empoderamiento personal y la inclusión social. Apostamos por un modelo formativo que no se limita a la transmisión de contenidos, sino que acompaña a las personas en su proceso de autodescubrimiento, mejora de competencias y proyección hacia un futuro con más posibilidades.

Durante el ejercicio 2023–2024, hemos intensificado nuestra oferta formativa, especialmente dirigida a jóvenes en situación de vulnerabilidad, personas desempleadas de larga duración, mujeres en procesos de inclusión y colectivos excluidos del sistema educativo o laboral tradicional.

Líneas de acción

01. Formaciones de reskilling y upskilling

Reorientamos itinerarios profesionales mediante el desarrollo de nuevas competencias o la actualización de habilidades ya adquiridas. Estas formaciones están especialmente dirigidas a personas que desean mejorar su empleabilidad en sectores emergentes o cambiar de rumbo profesional.

_Certificaciones técnicas en el ámbito del deporte, la animación sociocultural y el tiempo libre

Diseñadas para jóvenes que encuentran en el deporte y el trabajo con la infancia y la juventud un campo vocacional, estas formaciones permiten el acceso a nichos laborales con creciente demanda.

_Educación no formal para la vida autónoma

Talleres de habilidades sociales, alfabetización digital, gestión emocional, oratoria o resolución de conflictos. Se trata de capacitar a las personas no solo para trabajar, sino para desenvolverse con autonomía y confianza en todos los ámbitos de la vida.

Los programas de formación de la Fundación han permitido a muchos participantes:

  • Acceder a su primer empleo, o mejorar su situación laboral.
  • Recuperar la confianza en sus capacidades y proyectos vitales.
  • Integrarse en redes sociales y profesionales que amplían su horizonte.
  • Sentirse parte activa de un proceso de transformación personal y colectiva.

La formación, entendida desde esta perspectiva, no es una oferta puntual. Es un compromiso sostenido con el desarrollo integral de las personas.

02. Programas de inserción laboral

Diseñamos itinerarios personalizados donde la formación técnica se complementa con el desarrollo de competencias transversales. La orientación laboral se convierte en un proceso de descubrimiento personal, en el que cada participante redefine sus metas y fortalece su confianza.

03. Formación en deportes de montaña y socorrismo

La naturaleza como aula y como maestra. Enseñamos a jóvenes y profesionales a moverse con seguridad en entornos naturales, reforzando su autonomía y fomentando la responsabilidad personal y colectiva.